Ir al contenido principal

Ordenadores cuánticos: Confirman que las computadoras D-Wave funcionan

Hace unos años, la compañía D-Wave anunció que había fabricado y puesto a la venta el que sería el primer ordenador cuántico comercializado oficialmente. Desde entonces, son muchos los que han puesto en duda si realmente este ordenador podía definirse como ‘cuántico’ o, simplemente, estaban vendiendo humo. Un nuevo estudio realizado en Canadá parece confirmarlo: realmente, ya puedes comprar ordenadores con procesadores cuánticos ¿quieres uno? No tan rápido.
ordenador-procesador-cuantico-d-wave
La dificultad que tenían muchos científicos para comprobar si estos ordenadores realmente se basaban en procesadores cuánticos o no parte de las características de la física cuántica en sí misma (ya sabes, medir el estado de una partícula puede modificar su estado) así que, ante un sistema tan sensible, la cosa era difícil de comprobar.
Ahora, una serie de tests realizados por la compañía Lockheed Martin recientemente han ofrecido evidencias de que estos procesadores funcionan de la forma en la que se publicitan.
Las ventajas de los ordenadores cuánticos pasan por una mayor capacidad de cálculo para ciertas operaciones, por ejemplo, en lugar de manejar bits con ceros y unos como hacen los ordenadores clásicos actuales, podrían manejar Qubits que aceptan un tercer estado que incluye un cero cero y un uno simultáneamente.
El problema aquí puedes imaginarlo, son arquitecturas totalmente diferentes a las que manejamos en la actualidad, eso significa que no puedes instalar Windows para jugar a tu juego favorito, aunque quizás en unos años acabe siendo de lo más normal. De momento, los científicos todavía especulan cómo sacarle rendimiento práctico a este tipo de máquinas, pero probablemente llegue un día en el que dejarán a tu flamante i7 a la altura de una calculadora de bolsillo. [Link, vía]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como en el cine: NASA considera hibernar astronautas en el espacio

Ya se sabe que la ciencia-ficción siempre va varios pasos por delante de la ‘ciencia’ oficial, en este caso han tenido que pasar varias décadas para que una idea bastante presente en obras futuristas del siglo pasado llegue a considerarse como real: la hibernación de astronautas durante viajes espaciales para ‘abaratar’ costes por un lado, y para conseguir que el viaje sea lo menos aburrido, ya sabes, estás congelado y cuando te despiertas ya estás en Marte. La idea pudo verse en clásicos como El Planeta de los Simios o Alien, y ahora la NASA parece estar considerando esta opción como válida, alternativa al hecho de que no puedes conseguir (de momento) que una nave salga de La Tierra y llegue a Marte en unas pocas semanas de viaje. A la solución se le llama ‘sueño profundo’, inducida por hipotermia, esto lleva a un proceso de hibernación donde los astrnautas tienen las constantes vitales al mínimo y no necesitan de muchos nutrientes, es decir, aq...

What is forex tech trading world?

Actually Forex trading is them most global systems betting on the future movement of exchange rates. Forex trading is generally considered a high-risk activity. Professional forex traders have jobs in which 100% of their time is devoted to making profits by trading. These traders have market experience and real-time market information at their fingertips. They may also have huge amounts of capital to bet. As retail investors, most of us will not have much, if any, of these. - Am I suited to fast-paced trading? Online trading, which includes forex trading, is fast-paced. Forex trading in particular requires round-the-clock attention to the markets and rapid decision-making. Not everyone will be suited for such demands, or is able to devote the required time and attention. Ask yourself if you are suited to this sort of trading style. - Do I understand binary options? Binary options are susceptible to market risk. Like other options products, investors’ losses can be magnified by ...

Cómo Crear Mapas Mentales

Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones: (Necesitará papel, lapiz. goma y colores) El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten relacionadas con el tema. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relacion entre las ideas. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo. No se limite, si se le acaba la hoja ...