La ingeniería genética ha tenido su polémica desde que los alimentos modificados genéticamente dieron el salto a la cadena alimenticia pero, dejando a un lado este punto que disgusta a muchos, lo cierto es que todavía encuentras alguna sorpresa que otra. Ahora un grupo de científicos está modificando las secuencias de ADN de algunas plantas para conseguir convertirlas en bombillas naturales que brillan por sí mismas sin necesidad de electricidad. Es posible que algún día ilumines una habitación de tu casa con un geranio.

Estas técnicas no son precisamente nuevas y ya existe algún que otro experimento orientado en el mismo sentido. Sin embargo, en este caso hay una empresa detrás de la idea, así que no se trata de algo puramente experimental sino que la idea que hay detrás del proyecto es comercial.
La idea es insertar genes florescentes en la semilla de una planta utilizando técnicas genéticas de manera que cuando crezca la planta en cuestión sea capaz de brillar, eso sí, no se tiene muy claro todavía qué cantidad de luz serán capaces de ofrecer. Quizás no tanto como una bombilla de 100w pero ¿sí lo bastante como para substituir la lamparita que quizás tienes al lado del teclado del ordenador? Imagina un grupo de macetas situadas estratégicamente en varios puntos de una habitación que, automáticamente, produzcan brillo a medida que cae la noche. Que tiemblen las compañías eléctricas.
De momento se trata de un proyecto kickstarter que busca unos 60.000 dólares para ponerlo en marcha y, a la hora de escribir este artículo, ya tenían casi cuatro veces más y 30 días por delante para seguir captando fondos. ¿Tu próxima lámpara será una maceta? ¿comeremos ensaladas fluorescentes?
Estas técnicas no son precisamente nuevas y ya existe algún que otro experimento orientado en el mismo sentido. Sin embargo, en este caso hay una empresa detrás de la idea, así que no se trata de algo puramente experimental sino que la idea que hay detrás del proyecto es comercial.
La idea es insertar genes florescentes en la semilla de una planta utilizando técnicas genéticas de manera que cuando crezca la planta en cuestión sea capaz de brillar, eso sí, no se tiene muy claro todavía qué cantidad de luz serán capaces de ofrecer. Quizás no tanto como una bombilla de 100w pero ¿sí lo bastante como para substituir la lamparita que quizás tienes al lado del teclado del ordenador? Imagina un grupo de macetas situadas estratégicamente en varios puntos de una habitación que, automáticamente, produzcan brillo a medida que cae la noche. Que tiemblen las compañías eléctricas.
De momento se trata de un proyecto kickstarter que busca unos 60.000 dólares para ponerlo en marcha y, a la hora de escribir este artículo, ya tenían casi cuatro veces más y 30 días por delante para seguir captando fondos. ¿Tu próxima lámpara será una maceta? ¿comeremos ensaladas fluorescentes?
Comentarios
Publicar un comentario
Que estas pensando?